Gritan ¡Viva el Rey! como los reaccionarios del ruedo ibérico de antaño gritaban ¡Viva mi dueño! o ¡Vivan las caenas!
Este modesto artículo es un merecido homenaje a todos los maestros y maestras, profesores y profesoras de la enseñanza pública, privada y concertada por su empeño en continuar su labor y no abandonar “la sala de máquinas de la vida”.
Todo está yendo muy rápido. Ninguna pandemia fue nunca tan fulminante y de tal magnitud. Surgido hace apenas cien días en una lejana ciudad desconocida, un virus ha recorrido ya todo el planeta, y ha obligado a encerrarse en sus hogares a miles de millones de personas. Algo sólo imaginable en las ficciones post-apocalípticas...
El trabajo de Felipe VI no es maniobrar haciendo llamadas a quien le apetece, ni es provocar conflictos con el Gobierno, sino trabajar a su lado para evitarlos...
Este debate es interesado y mentiroso. Es cómo lo del malvado “Impuesto de Sucesiones” que solo afectaba a los ricos pero los pobres se asustaban. Pues esto…lo mismo. Falta de información y exceso de empatía hacía los poderosos.
La literatura y la cinematografía con frecuencia abordan desde la ficción la corrupción política y la utilización por el poder político de los servicios secretos y los cuerpos policiales, con finalidades espurias y ajenas al interés general.
Entrevista a un liberal incapaz de mentir.
¿Por qué los niños pueden ir al colegio si hay aulas masificadas?...
Hace unos años en un partido de baloncesto de chicos de 14 años, en un lance del juego, un crío le dio un codazo a otro niño del equipo contrario. El que recibió el porrazo la emprendió a golpes con su oponente...
Se observa cómo por un lado existe un fuerte estigma social sobre la persona que acude a servicios sociales a pedir ayuda y, por otro, cómo estos están cada vez más debilitados por recortes.
Tras este primer y tibio acercamiento de un gobierno de izquierdas a un condicionado reconocimiento de derechos a las empleadas del hogar y los cuidados, podemos decir que –a efectos prácticos– el resultado es bastante decepcionante....
Se veía venir. Lejos de reconocer honestamente que lo que compraron durante la Transición para coronar aquel proceso era mercancía franquista averiada (hablo de Juan Carlos I, por supuesto), setenta ministrosaurios ...
Gracias al trabajo invisible y en condiciones precarias que realizan alrededor de un millón de mujeres en España, muchas otras mujeres y sus familias pueden/podemos afrontar el día a día con una calidad de vida muy distinta...