Hay que recordar que las Fiestas del Verdeo arahalenses sirven de pórtico simbólico al inicio de la recogida de la aceituna de mesa, un producto estrella del que Arahal es el mayor productor mundial y sobre el que basa su economía local, ya que cuenta con más de 6.700 hectáreas de olivar de aceituna de mesa, cuya producción suele superar las 60.000 toneladas al año.
ACEITUNA DE ORO A INTEROLIVA
Las Fiestas del Verdeo 2022 arrancan con el Pregón, junto a la Coronación de la Reina de las Fiestas y la entrega de la Aceituna de Oro. En esta ocasión, tendrán como pregonero al periodista local Miguel Jiménez Maldonado (Arahal 1969). Periodista de formación y apasionado de la historia y de la literatura de su pueblo, Jiménez se pondrá frente al atril de la Plaza del Santo Cristo el próximo jueves 1, por primera vez para exhortar estas Fiestas, aunque ya ha sido presentador del acto en dos ocasiones anteriores.

Este mismo jueves 1, Arahal nombrará a Laura Sobrino como nueva Reina del Verdeo, con la ofrenda simbólica de aceitunas. Junto a ella, su Dama de Honor, María Rodríguez, y sus Damas de Corte: Carmen Elisa Moreno, Irene Ruiz, Gemma García y Alba Sánchez. En cuanto a la Aceituna de Oro, en esta edición recae en la empresa internacional Interoliva, en reconocimiento a la labor de promoción y defensa de la aceituna de mesa que realiza esta entidad, con sede central en la localidad de Dos Hermanas.

Un día de inicio de las fiestas que también concierne a los vecinos más veteranos, con la celebración del tradicional almuerzo para las Personas Mayores de 65 años, que tendrá lugar a las 13:00, en la Caseta Municipal, y estará amenizado por Patricia García.
Tras la celebración del XXXVIII Cross Urbano El Verdeo, el pasado viernes 26, y con una Preferia, novedad de esta edición organizada por la Delegación Municipal de Festejos, en la que se ha podido disfrutar en la Caseta Municipal de la música del grupo jerezano Astola y Ratón y de los palaciegos No me pises que llevo chanclas; el programa se completa con las actuaciones de: Muchachito Bombo Infierno, grupo de música española procedente de Barcelona, el viernes 2; el sábado 3, será el turno para Medina Azahara, mítica banda de rock, reconocida como una de las más emblemáticas del rock andaluz; el domingo 4, toman el escenario Las Carlotas, el dúo de sevillanas formado por las hermanas Carmen y Carlota, que cerrarán las Fiestas. Además, a lo largo de la semana, actuarán en la Caseta Municipal las orquestas Trío Azul y Serva la Bari.